lunes, 21 de abril de 2008

primeros principios

Estuvimos pensando en la muerte como algo que nos obsesiona. Pensamos en la lucha entre la vida y la muerte y en el triunfo inevitable de esta última. Hablamos sobre la degradación del cuerpo, de la mente y del alma si es que la hay.
Planteamos dos muertes: la física y aquella que ocurre un tiempo después de ésta, esa muerte que se repite cuando todos te olvidan, cuando te dejan de nombrar cuando tus fotos ya no existen y tus objetos, tus cosas, tus afectos se encuentran perdidos en algún basural.
Planteamos el fin de algo pero nos encantaría que esto no fuera así, somos escépticos en ese sentido pero tenemos esperanzas de estar equivocados.
Partimos con la idea de tomar a un personaje enfermo que sabe que va a morir, contaríamos la evolución de esa enfermedad sus síntomas, sus desgates su degradación, su soledad. Pensamos en desdoblar a ese personaje en dos, simbolizando la vida y la muerte, que luchen entre si, que cada una vaya consumiendo la energía de la otra.
Quisimos anclarlo mas a algo concreto y comenzamos a desarrollar una historia que fuera muy simple; esta persona se va a morir y desea hacer algo muy pequeño y satisfactorio antes de morirse. Tiene ese objetivo sabiendo que cada lugar que recorra cada rostro que vea y cada planta que toque para lograr su objetivo serán testigos de su ultima vez .

jueves, 17 de abril de 2008

COST OF LIVING

GENIAL.
GENIAL.
GENIAL.